Área de cooperación 2
Fortalecer la gobernanza para asegurar una transformación inclusiva y sostenible de los sistemas agroalimentarios.
Contacto de la FAO
- Proyecto de Apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre
- Equipo de alianzas en RLC (contacto para RAI)
- Unidad de Políticas y Gobernanza
UPM Contacto
- Ignacio de los Rios Carmenado (ignacio.delosrios at upm.es) - Unidad de Proyectos / GESPLAN, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB).
- David Pereira Jerez (d.pereira at upm.es) - Unidad de Proyectos / Observatorio del Derecho a la Alimentación. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB).
Actividades UPM
- El capítulo español de la UPM del Observatorio derecho a la alimentación (Red ODA) participa e intercambia conocimiento sobre la temática.
- Contribución al diseño del sistema de indicadores de la sostenibilidad del sistema alimentario de España en el marco de la red ODA.
- Apoyar la realización de los diálogos nacionales relacionados con las Inversiones responsables en la agricultura (RAI) aprovechando la experiencia y lecciones aprendidas generadas en los países de ALC donde participó la UPM a través del grupo de investigación GESPLAN.
- Desarrollar análisis y escenarios sobre gobernanza de recursos naturales, y sobre políticas y programas para la transformación inclusiva y sostenible de los sistemas agroalimentarios.
ACTIVIDADES 2025 |
-
Artículo (23-01-25). ACOSTA MERELES, M. L., MUR NUÑO, C., STRATTA FERNÁNDEZ, R. R., & CHENET, M. E. (2025). Good Practices of Food Banks in Spain: Contribution to Sustainable Development from the CFS-RAI Principles. Sustainability, 17(3), 912.
ACTIVIDADES 2024 |
- Reuniones (04-12-24). Arranca la MetaUniversidad en San Luis, Argentina. La cooperativa TILISARAO colaborará junto con la UN de San Luis y la UCCuyo.
-
Reuniones (01-12-24). Arranca la MetaUniversidad en Corrientes, Argentina. Arrancarán impulsando un “laboratorio vivo “ de la mano de la UNNE.
- Reuniones (29-11-24). El Instituto Desarrollo, ID y la Universidad nacional del Pilar de Paraguay se unen a la METAUNIVERSIDAD. Adhesión de la instituciones e identificación de posibles “laboratorios vivos” y consulting.
- Jornadas (30-10-24). Universidades y organizaciones empresariales unen fuerzas para un desarrollo sostenible. Encuentro bajo el marco del proyecto METAUNIVERSIDAD, donde las entidades reafirman su compromiso. En Lima, Perú.
- Iniciativa (29-10-24) Proyecto 'Gran Recogida de Alimentos de la FESBAL y los Principios para la Inversión Responsable CSA-IRA'.
- Programa (21-10-24). Programa Internacional sobre los principios CSA-IRA propio de la UPM. Bajo el marco de la MU, para un desarrollo sostenible
- Encuentro (21-10-24). Encuentro de la Red RU-IRA en UNICARIB, Santo Domingo. Hacia una METAUNIVERSIDAD para un desarrollo sostenible.
- Encuentro (07-07-24) Encuentro internacional sobre los Principios CSA-IRA en el Colegio de Posgraduados, Campus Puebla, México.
- Artículo (03-07-24) Hacia una “Gobernanza basada proyectos” desde los ODS y los criterios ASG: el caso de los Bancos de Alimentos.
- Artículo (03-07-24) 'Los SIG como herramienta para el cálculo de la Huella de Carbono de los Bancos de Alimentos'.
- Estudio (mayo 2024) Empoderamiento de mujeres agroecológicas de Cayambe y Pedro Moncayo.
- Programa (11-05-24). Programa Internacional Empresarial sobre los principios CSA-IRA. Curso modular para empresas, de una duración de 3 meses
- Programa (01-04-24). Programa Internacional Académico sobre los principios CSA-IRA. Curso modular de una duración de 3 meses.
- Encuentro (10-03-24) Encuentro de Asociaciones empresariales y productoras en el PAD, Universidad de Piura (Lima).
- Jornadas (02-03-24) Jornadas en la Estación de Investigación de la UPS en Cayambe sobre trabajos desde los principios IRA en Cayambe (Ecuador).
- Artículo (01-03-24) Aprendiendo de la experiencia del Banco de Alimentos de Madrid: 30 años trabajando en proyectos de voluntariado para ayudar a las personas vulnerables.
- Seminario (14-02-2024). Seminario “Experiencias y Buenas Prácticas en el uso y aplicación del programa CSA-IRA”. Universidades y empresas en Mao celebran un evento educativo sobre los CSA-IRA.