I N S T I T U C I O N A L E S |
|
 |
 |
Visita de la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Dña Isabel García Tejerina, en el Día Mundial de la Alimentación.
|
Acto de entrega de Diplomas a los alumnos de la ETSIAAB.
|
 |
 |
Firma del Convenio Marco de Colaboración entre la UPM con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador
|
Vídeo institucional de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas realizado por la UPM
|
 |
 |
Vídeo de presentación de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas realizado por el Gabinete de Comunicación. |
Acto de entrega de Diplomas a los alumnos de la ETSIAAB celebrado el 21 de septiembre de 2018 |
 |
 |
ETSIAAB introduction video for the Welcome Ceremony for new students of the 2018/2019 academic year. |
Vídeo testimonial en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación con la colaboración de Jaime Lamo, José Mª Sumpsi y alumnos de la ETSIAAB. |
 |
|
Resumen de la experiencia de la ETSIAAB en AULA 2019 |
|
E V E N T O S |
|
 |
 |
Repasamos los diferentes tallares celebrados durante la semana de la Ciencia e Innovación en la ETSIAAB. |
La agricultura del futuro requiere sistemas de producción vegetal eficientes que mantengan los niveles altos de producción y mínimo impacto en el medio. |
 |
 |
V Curso de Olvicultura en la ETSIAAB organizadas por CEIGRAM bajo el título de "Revolución en el Material Vegetal del Olivo"
|
La ETSIAAB en el FIMA 2018
|
 |
 |
Seminario Sure-Farm organizado por el Ceigram
|
El miércoles 9 de mayo se celebró en esta jornada dentro de los actos de San Isidro
|
 |
 |
Jornadas de Orientación Profesional celebradas con motivos del Día de la Biotecnología
|
Jornadas de Sensibilización en la Universidad sobre la Discapacidad Auditiva y el Autismo
|
 |
 |
Jornada organizada por el Proyecto SCOoPE de HORIZONTE 2020
|
II Jornada TOP GAN Avicultura, “El huevo para consumo: qué, cómo y dónde”
|
 |
 |
I Encuentro Internacional de estudiantes de la European Sensory Science Society (E3S)
|
Mónica Montoya y Patricia Almendros, profesoras de la ETSIAAB, visitaron el Wisdom School para explicar en que consiste su trabajo en nuestra Escuela.
|
 |
 |
En este seminario se trataron los escenarios de cara a la futura reforma de la política común
|
Jornada Técnica "La recarga gestionada (artificial) de acuíferos como técnica de gestión hídrica alternativa" |
 |
 |
Esta jornada técnica se plantea desde el Programa AGRISOST – Sistemas Agrarios Sostenibles de Actividades I+D+i de la Comunidad de Madrid
|
Jornada Internacional Derecho Humano y Saneaiento. Organizada por ONGAWA y la UPM, en el Salón de Actos del Edificio Agrícolas de la ETSIAAB
|
 |
 |
La ETSIAAB, ha acogido el quinto punto de encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario.
|
Resumen de los Casting de Operación Triunfo en su novena edición, realizados en los jardines de La ETSIAAB
|
D E P A R T A M E N T O S |
|
PRODUCCIÓN AGRARIA |
|
 |
 |
Antonio Hueso nos explica la elaboración de aceite de oliva en la almazara de la ETSIAAB. |
Raquel Villena nos explica la elaboración de aceite de oliva en la almazara de la ETSIAAB. |
 |
 |
Agustín Garzón Hidalgo nos explica la labor de la Gestión integrada de plagas en la Unidad de Protección de Cultivos. |
Unidad de Producción animal del departamento de Producción Agraria |
 |
 |
Antonio Callejo nos presenta la Unidad de Investigación en Avicultura de Puesta de la ETSIAAB
|
Maria Gómez del Campo y Cristina Soto junto a dos estudiantes del Doctorado de la ETSIAAB
|
 |
 |
El profesor Jon Lizaso nos explica las partes de la estación cmeteorológica y su funcionamiento
|
Asignatura de Producción Hortícola Intensiva del Máster en Ingeniería Agronómica
|
INGENIERÍA AGROFORESTAL |
|
 |
 |
Entrevista a Javier Galeano Prieto, Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Agroforestal perteneciente al Grupo de Investigación: Sistemas Complejos
|
Explicación de algunos detalles de la asignatura de Maquinaria Agrícola, que se imparte en la ETSIAAB
|
QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS |
|
 |
 |
Entrevista a Antonio Vallejo, Catedrático en el Departamento de Química y Tecnología de Alimentos perteneciente al Grupo de Investigación: Contaminación de Agroecosistemas por las prácticas agrícolas
|
En la bodega de la ETSIAAB terminan la elaboración del vino con el embotellado |
 |
 |
Aquí, los estudiantes aprenden a hacer queso de una forma profesional. |
Aquí, los estudiantes aprenden a hacer queso de una forma profesional. |
P R Á C T I C A S |
|
 |
|
Los profesores: Belén Diezma (Coordinadora) y Adolfo Moya, dirigen las prácticas de laboreo de los alumnos en los campos experimentales de la ETSIAAB
|
|
M Á S T E R E S |
|
 |
 |
Presentación del Máster en Técnologia Agroambiental para una Agricultura Sostenible |
Estudiantes del máster en Viticultura y Enología de la escuela aprenden a producir vino desde la recogida de la uva al embotellado |
 |
 |
Carlos Buxadé Carbó, profesor y catedrático, nos explica en que consiste dicho máster y los módulos en que se divide
|
Presentación del Máster propio sobre Ciclo Integral del Agua: planificación de recursos, calidad y tratamientos |
E S T U D I A N T E S |
|
 |
|
La ETSIAAB ofrece un servicio gratuito de atención psicopedagógica a todos sus estudiantes. |
|
 |
 |
La Asociación Cultural "La Carrasca" oraganizó esta cata con la colaboración de Cervezas Artesanas Yakka
|
Durante una semana, la Carrasca, ha acogido a distintas bodegas que nos han presentado sus vinos en la ETSIAAB
|
 |
 |
Antiguos alumnos de la ETSIAAB nos cuentan porqué decidieron estudiar en la ETSIAAB y su experiencia |
Entrevista a dos de los integrantes del grupo Tangerine Flavour. Nos han visitado en nuestra escuela. ¿Sabías que son antiguos alumnos? Y ya tienen un disco en el mercado. |