Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Retos Cátedra ACCIONA Innovación Hidrógeno Verde

Los retos a concurso, sobre producción de hidrógeno renovable y fuga de carbono, serán detallados en una sesión informativa el 11 de abril, a las 13:30, en la ETSI Industriales de la UPM. Fecha límite de inscripción: 29 de abril.

 

08-04-2025

En el marco de las actividades que lleva a cabo la Cátedra ACCIONA Innovación Hidrógeno Verde en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el alumnado de la universidad está invitado a participar en la resolución de varios retos para promover un futuro sostenible.

  • Reto 1: Cómo reducir la diferencia entre el precio de producción del hidrógeno renovable y el precio que está dispuesto a pagar el consumidor: El objetivo es presentar un caso de negocio en el que se reduzca la diferencia de precio con mecanismos creativos y, a la vez, viables técnica y económicamente.
  • Reto 2: Alternativas de descarbonización de una empresa de un sector en riesgo de fuga de carbono / sector difícil de abatir: Los alumnos escogerán una industria enmarcada alguno de los sectores en riesgo de fuga de carbono (como el de los fertilizantes) para estudiar qué papel juega el hidrógeno renovable en su estrategia de descarbonización y que papel podría tener en el medio y largo plazo.

Los participantes deben organizarse en grupos de entre 3 y 5 miembros. En cada reto se atribuirá al equipo ganador un premio a repartir entre los integrantes de 1.800 €. La fecha límite de inscripción es el 29 de abril.

La presentación de los retos y su alcance se realizará en una sesión informativa que tendrá lugar el 11 de abril, a las 13:30, en el Salón de Actos de la ETSI Industriales (C/ José Gutiérrez Abascal, 2. Madrid).