Becas generales para estudios universitarios
El plazo para solicitar una de estas ayudas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes está abierto hasta el 14 de mayo.
26-03-2025
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abierto una nueva convocatoria de las becas generales para estudios universitarios dirigidas a todo el alumnado que, durante el curso 2025/2026, vaya a matricularse en estudios de grado o máster, así como en los cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años impartidos por universidades públicas.
No están incluidos en esta convocatoria de becas los estudios de tercer ciclo o doctorado, los estudios de especialización o los títulos propios.
El plazo de solicitud está abierto hasta el 14 de mayo. Todo el proceso ha de realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes donde el usuario debe registrarse con Cl@ve (claves electrónicas de administraciones públicas) o certificado electrónico; o mediante usuario y contraseña. Una vez dentro, es necesario rellenar el formulario online.
Tipos de becas y cuantía
Cuantías fijas para todos los solicitantes que reúnan los requisitos:
- Beca de matrícula: Comprenderá el importe de los créditos de los que el alumno se matricule por primera vez.
- Por renta familiar: 1.700 €
- Por cambio de residencia durante el curso escolar: 2.700 €
- Por excelencia académica: entre 50 y 125 €
Por otro lado, existe una cuantía variable que se calcula mediante una fórmula matemática ponderada que mide la nota media del expediente y la renta per cápita familiar. En cualquier caso, la cuantía variable mínima es de 60 € si se cumplen unos determinados requisitos.
En cuanto a los requisitos generales, además de ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea, el estudiante no debe poseer en el momento de solicitar la beca un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que se pide la beca. Asimismo, se deben cumplir unos requisitos académicos: matricularse de 60 créditos y aprobar, como mínimo, el 65% de los créditos matriculados el curso anterior.
Más información.