Soluciones de riego para una agricultura resiliente ante la escasez de agua
La ETSIAAB participa en el proyecto Horizon Europe RAINS para evaluar las prácticas de eficiencia del riego en Europa.
11-03-2025
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Alimentarios y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) forma parte del proyecto europeo RAINS (Resilient Agricultural IrrigatioN systems), financiado por el programa Horizon Europe. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la resiliencia de la agricultura en la Unión Europea frente a la escasez de agua, una problemática creciente debido a la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos como sequías e inundaciones.
Durante los próximos cuatro años, RAINS demostrará diez soluciones innovadoras centradas en la mejora de las prácticas de riego y gestión de recursos hídricos y nutricionales. Entre las estrategias implementadas se incluyen métodos alternativos de suministro de agua, biofertilizantes, optimización de la retención de agua en el suelo y herramientas avanzadas como Optifangs-IA y WaterIQ para una gestión eficiente del riego. Estas soluciones se probarán en explotaciones agrícolas de España y Grecia, permitiendo evaluar su impacto en distintos contextos agroclimáticos.
La ETSIAAB, a través de un equipo de investigadores, desempeñará un papel clave en la evaluación de la eficiencia de las prácticas de riego desarrolladas en el marco del proyecto. Luis Lassaletta, profesor de la ETSIAAB e investigador del Centro de Investigación y Estudios sobre Gestión de Riesgos Agrícolas y Medioambientales (CEIGRAM) , liderará este trabajo y actuará como coordinador del partner UPM en el proyecto RAINS. Junto a él, participarán otros destacados profesores de la ETSIAAB e investigadores del CEIGRAM, como Alberto Sanz-Cobeña, Ana Tarquis, Miguel Quemada, Antonio Vallejo, Sonia García y Bárbara Soriano.
La contribución de este grupo se centrará en el estudio de los flujos de nitrógeno en las regiones de estudio, abarcando distintos niveles de análisis, desde cultivos individuales hasta sistemas agroalimentarios y desde operaciones a nivel de granja hasta enfoques de gestión territorial. Este enfoque integral permitirá generar conocimiento detallado sobre la eficiencia y sostenibilidad de las estrategias de riego aplicadas en el proyecto.
RAINS se enmarca en los objetivos del Clúster 6 de Horizon Europe: Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente, que promueve el desarrollo de soluciones innovadoras para acelerar la transición hacia una gestión sostenible de los recursos naturales.