Proyecto de Aprendizaje Servicio 'De la Huerta a la Mesa en Comunidad'
Desarrolla tus conocimientos en horticultura y contribuye al bienestar social. Actividad con reconocimiento en el Pasaporte ETSIAAB.
13-02-2025
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) lanza el proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) 'De la Huerta a la Mesa en Comunidad'. Esta iniciativa ofrece al alumnado la oportunidad de aplicar sus conocimientos en horticultura mientras colabora con la Red de Solidaridad Popular (RSP) Latina Carabanchel, una asociación que apoya a 25 familias en riesgo de exclusión social en la zona de Puerta del Ángel y Laguna.
Objetivo del Proyecto
Este programa busca combinar el aprendizaje académico con la labor social, permitiendo a los estudiantes participar activamente en la mejora de la calidad de vida de familias en situación vulnerable. La colaboración incluye talleres sobre horticultura, alimentación y riego, además de actividades prácticas en un huerto comunitario.
Actividades del Proyecto
- Gestión del huerto comunitario: Diseño del huerto, planificación de rotaciones de cultivo, preparación del suelo y mantenimiento.
- Talleres sobre nutrición y alimentación saludable: Elaboración de menús equilibrados y accesibles.
- Instalación y mantenimiento del sistema de riego: Adecuación y reparación de infraestructuras existentes.
- Asesoramiento en planificación de la compra: Estrategias para una compra saludable y económica.
Requisitos y beneficios
Los estudiantes que participen deberán comprometerse durante el semestre en las actividades programadas, asegurando una experiencia real y enriquecedora tanto para ellos como para las familias beneficiarias. Además, podrán obtener hasta 1 crédito ECTS por su implicación en el Pasaporte ETSIAAB.
Ubicación y fechas
Las actividades se llevarán a cabo en el huerto comunitario del Parque de la Cuña Verde (Latina-Carabanchel), con reuniones programadas algunos fines de semana de abril a julio de 2025.
¿Por qué participar?
- Aplicarás conocimientos en horticultura en un entorno real.
- Contribuirás a mejorar la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión.
- Podrás obtener créditos 1 ECTS.
Si estás interesado en formar parte de este proyecto, envía un correo a ana.centeno@upm.es o ernesto.sanz@upm.es.
¡Únete y marca la diferencia con tu conocimiento y compromiso!