Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

La ETSIAAB en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Descubre dos experiencias únicas organizadas por la ETSIAAB: iluminación arquitectónica y genética interactiva en homenaje a Rosalind Franklin.

 

30-01-2025

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organiza una serie de actividades dirigidas a promover la participación de mujeres y niñas en las disciplinas científicas y tecnológicas (#STEM).

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) se suma a esta iniciativa con dos experiencias innovadoras diseñadas para acercar la ciencia de una manera creativa, interactiva y enriquecedora.

 

El arte de iluminar espacios de interior

El diseño de iluminación en espacios interiores es esencial para transformar ambientes y mejorar su funcionalidad. En esta actividad práctica, hablaremos de mujeres que han destacado en esta área y aprenderás a manejar Dialux Evo, una herramienta profesional utilizada para crear proyectos de iluminación. Las participantes podrán descubrir cómo la luz transforma espacios y cómo la ciencia y la creatividad se unen para mejorar nuestro entorno.

PLAZAS DISPONIBLES más información: cienciaysociedad@upm.es

 

Escape-room de genética: Ayuda a la Dra. Rosalind Franklin a encontrar su fotografía 51

En esta actividad interactiva, los participantes se convierten en investigadores para resolver un enigma basado en la historia de la genética. Deberán ayudar a la Dra. Rosalind Franklin, pionera en la investigación del ADN, a recuperar la fotografía 51, clave para desentrañar la estructura de la doble hélice. Un desafío que combina biología molecular, trabajo en equipo e historia de la ciencia.

PLAZAS DISPONIBLES más información: cienciaysociedad@upm.es


Estas actividades, además de ser divertidas y didácticas, tienen como objetivo visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y fomentar vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

 

Para más información sobre estas y otras actividades organizadas por la UPM en el marco del 11F, visita el programa completo.