Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

'Con Inclusens todas las opiniones cuentan'

Un Proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) de la ETSIAAB que adapta las metodologías sensoriales para personas con discapacidad cognitiva.

 

10-12-2024

Este programa coordinado por Carolina Chaya, profesora del departamento de Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) busca unir a estudiantes universitarios con colectivos de personas con discapacidad cognitiva, promoviendo el desarrollo de herramientas inclusivas para la ciencia sensorial aplicada al consumo de alimentos.

 

¿En qué consiste el proyecto INCLUSENS?

INCLUSENS tiene un doble propósito:

  1. Fomentar la conexión entre estudiantes universitarios y personas con discapacidad intelectual.
  2. Desarrollar y validar adaptaciones de las metodologías sensoriales para que sean accesibles y efectivas para este colectivo.

El proyecto trabaja en crear herramientas y estrategias que permitan a todas las personas participar en pruebas sensoriales de consumidores, garantizando la igualdad de oportunidades y la accesibilidad en el análisis de alimentos.

 

Departamentos y Escuelas involucradas

INCLUSENS une esfuerzos de diferentes áreas de la UPM, entre las que destacan:

 

Aplicación en titulaciones y asignaturas

El proyecto se integra en el Máster de Ingeniería Alimentaria Aplicada a la Salud a través de las asignaturas:

  • Diseño de experimentos y análisis de datos en alimentos
  • Sensometría aplicada al análisis de alimentos.

Además, ha inspirado propuestas de prácticas curriculares, Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) tanto en la ETSIAAB como en la ETSII.

 

Colaboradores clave

El éxito de INCLUSENS ha sido posible gracias al apoyo de entidades como:

  • Fundación Carmen Pardo-Valcarce
  • Colegio de Educación Especial Príncipe de Asturias (Aranjuez)
  • Asociación Afanias
  • Fundación Juan XXIII
  • Equipo ACCEDES, Entornos y Servicios Accesibles SL

Estas organizaciones han aportado su experiencia y compromiso, contribuyendo al impacto positivo del proyecto.

 

Principales logros de INCLUSENS

  • Desarrollo del software "CuestionariosFACILE": Una herramienta innovadora que adapta cuestionarios a su versión de lectura fácil.
  • Publicaciones científicas: Un artículo en una revista internacional de alto impacto y presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
  • Formación práctica: 37 estudiantes de máster han participado en la organización de catas sensoriales inclusivas, mejorando sus competencias en pruebas sensoriales.
  • Defensas de TFG y TFM: En el Grado en Ingeniería del Software y del Master de Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales
  • Sensibilización: Un acercamiento real y significativo entre estudiantes universitarios y personas con discapacidad cognitiva.

 

Innovación y sostenibilidad en la metodología

Se han propuesto y validado metodologías adaptadas para las pruebas sensoriales, cumpliendo con las buenas prácticas del análisis sensorial. Gracias a la colaboración de expertos en sensometría y accesibilidad cognitiva, las personas con discapacidad intelectual han podido participar activamente en la evaluación de productos agroalimentarios.

 

Un impacto tangible e intangible

INCLUSENS no solo innova en herramientas inclusivas, sino que también transforma las perspectivas de los participantes, destacando que en la ciencia y la sociedad todas las opiniones cuentan.