‘Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario. Informe 2024’
Tras la publicación del primer informe en 2022 por parte de investigadores del CEIGRAM, se presenta una segunda edición con datos actualizados sobre los ámbitos económico, medioambiental y social. Martes 25 de marzo, 12:00, Aula Magna (ed. Agrónomos).
Un equipo de investigadores del Centro de Estudios Integrales sobre la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) ha elaborado, en colaboración con Cajamar, la segunda edición del informe ‘Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario’, correspondiente a 2024.
Esta segunda edición, que ahora se presenta en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), actualiza la información publicada en 2022. Se trataba de una obra pionera por su vocación de recopilar la información más precisa posible sobre las diferentes áreas y variables que definen la sostenibilidad en el sector agroalimentario de manera comparada con el contexto europeo.
Dos años después de esa presentación, los indicadores cuentan con información actualizada que justifica y hace necesaria esta segunda edición. Con objeto de dar continuidad a la publicación, se han tratado de seleccionar los mismos indicadores y ámbitos, si bien se ha procedido a una actualización e incorporación de nuevos indicadores para mejorar la utilidad del informe.
La presentación de este segundo informe correrá a cargo de su coordinadora, Isabel Bardají, directora del CEIGRAM y catedrática del departamento de Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas, y tendrá lugar el 25 de marzo, de 12:00 a 14:00, en el Aula Magna (edificio Agrónomos de la ETSIAAB). La presentación correrá a cargo del director de la ETSIAAB, José Manuel Palacios, y se contará con la presencia de Andrés Escudero, subdirector general de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La jornada servirá para presentar el informe y debatir sus resultados con los autores y con expertos sectoriales.
Más información e inscripciones en el siguiente enlace.
Programa
- 12:00 - Bienvenida
José Manuel Palacios Alberti, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Agroalimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
- 12:10 - La importancia de medir la sostenibilidad en el sector agroalimentario
Eduardo Baamonde Noche, presidente de Cajamar
- 12:30 - Presentación del Informe 2024
Isabel Bardají Azcárate, directora del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM)
- 12:50 - La estadística oficial como fuente de datos sobre sostenibilidad en el sector agroalimentario
Andrés Escudero Población, subdirector General de Análisis Coordinación y Estadística en Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- 13:10 - Debate
Modera: Ignacio Atance Muñiz, director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar
Participan:
-
- Isabel Bardají Azcárate, directora del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM)
- Juan Sagarna García, director del departamento de Sostenibilidad, Calidad e Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España
- Celsa Peiteado Morales, responsable del Programa de Alimentos en WWF España
- 14:00 - Fin de la jornada