Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

XII Jornadas de GEFREMA en la ETSIAAB

Explorando la historia de España y su patrimonio arqueológico. Tendrán lugar en la ETSIAAB los días 21 y 22 de noviembre y se complementan con 2 rutas guiadas.

 

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) acogerá las XII Jornadas de GEFREMA (Grupo de Estudios del Frente de Madrid) los días 21 y 22 de noviembre, en horario de 16:30 a 20:30. Este evento, que se llevará a cabo en el Salón de Actos del edificio Agrónomos, es de entrada libre hasta completar aforo.

La apertura de las jornadas contará con la participación de José Manuel Palacios, director de la ETSIAAB, y Antonio Morcillo, presidente de GEFREMA. Durante estas dos jornadas, se presentarán ponencias y mesas redondas que abordarán diversos aspectos históricos relacionados con la Guerra Civil Española y el periodo comprendido entre la proclamación de la Segunda República Española y el final del conflicto, con especial énfasis en su impacto en la Comunidad de Madrid.

 

PROGRAMA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

Presenta y modera: Ken O’Keefe

  • 16:30 - Bienvenida y presentación
    • José Manuel Palacios Alberti, director de la ETSIAAB
    • Antonio Morcillo López, presidente de GEFREMA
  • 16:45 - José J. Ráez Jiménez. Revista Frente de Madrid nº 45. Artículo central: “La pluma y la palabra, los intelectuales y Madrid (1868-1936)”. Presenta: José Antonio Zarza López
  • 18:00 - Fernando del Rey Reguillo y Manuel Álvarez Tardío. Ponencia: “Fuego cruzado: La primavera de 1936”. Presenta: José Miguel Hernández Barral
  • 19:30 - Juan Manuel de Prada Blanco. Ponencia: “Mil ojos esconde la noche. La ciudad sin luz”. Presenta: Mª Dolores Avia Aranda

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

Presenta y modera: Silvia Rubio Taberné

  • 16:30 - Adrián Cabezas Sánchez y Joel Ametlla Pla (GRIEGC). Ponencia: “Estudio y recuperación del patrimonio de la Guerra Civil Española”. Presenta: Antonio Morcillo López
  • 18:00 - José Antonio Martín Otín “Petón” y Sergio Campos Cacho.  Ponencia: “Violencia roja antes de la Guerra Civil: Antillón 4, la primera checa de la República”. Presenta: José Ramón Rigal Marcos
  • 19:30 - Juan Carlos Mateos Fernández. Ponencia: “Junto al pueblo en armas”. Presenta: Mirta Núñez Díaz-Balart

RUTAS GUIADAS COMPLEMENTARIAS
Las jornadas se complementarán con dos rutas guiadas los días 23 y 24 de noviembre:

  • Sábado 23 de noviembre: Ruta "Violencia y represión en Madrid", guiada por José Ramón Rigal Marcos.
  • Domingo 24 de noviembre: Ruta "La lucha en la Ciudad Universitaria", dirigida por Carlos Iriarte Aguirrezabala.


Las inscripciones para estas rutas se realizarán de manera presencial durante las jornadas. La participación es gratuita para los socios de GEFREMA y tiene un coste de 15 euros para no socios.

 

Sobre GEFREMA

Fundada en Madrid en 2002, la asociación GEFREMA agrupa a personas interesadas en el estudio de la historia española, especialmente en el periodo que abarca desde la Segunda República hasta el final de la Guerra Civil. Sus objetivos son la divulgación y la investigación, con el propósito de conservar y poner en valor el patrimonio histórico y arqueológico relacionado con este periodo en la Comunidad de Madrid.

Entre los objetivos fundacionales de GEFREMA destacan dos de especial relevancia: por un lado, la divulgación, que busca acercar al mayor número posible de personas este periodo clave e interesante de nuestra Historia; y, por otro lado, la investigación, siempre llevada a cabo con el máximo rigor histórico y objetividad, y enfocada a temas específicos y singulares que a menudo han sido pasados por alto en los grandes manuales y tratados históricos de la época. Además, desde su creación, GEFREMA ha asumido como una de sus principales señas de identidad la conservación, difusión y puesta en valor del valioso patrimonio arqueológico relacionado con la Guerra Civil, que se encuentra en nuestra Comunidad Autónoma.