Semana de la Ciencia y la Innovación en la ETSIAAB (del 7 al 20 de noviembre)
El plazo para inscribirse en los distintos talleres ofertados comienza el 24 de octubre a partir de las 9:30.
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación madri+d que ofrece al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos. Permite a la sociedad conocer los últimos avances de la ciencia.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) ofrece durante la XXII Semana de la Ciencia y la Innovación diversos talleres presenciales y online de diferentes temáticas: alimentación, cambio climático, seguridad alimentaria, energía eléctrica, medio ambiente, ingeniería civil, matemáticas, sistemas complejos, visualización digital (3D) y un escape room.
Para asistir a las distintas actividades es necesario realizar reserva previa.
Información y reservas a partir del 24 de octubre.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA ETSIAAB
CONFERENCIA/TALLER: MODELOS MATEMÁTICOS PARA LA REALIDAD |
Ponentes: Carlos Castro Barbero, María Luisa Rapún y Laura Saavedra Lago Lunes 7 de noviembre de 11:00 a 12:15. Presencial. |
SISTEMA EXPERIMENTAL ABENCOR DE EXTRACCIÓN DE ACEITE FRENTE AL DE 2 FASES |
Ponente: Raquel Villena Gordo Lunes 7, martes 8, jueves 10 y viernes 11 de noviembre de 10:00 a 12:00. Presencial. |
DEL CACAO AL BOMBÓN. EL TALLER DEL BOMBÓN |
Ponentes: Carlos Gilarranz, Alejandro Leo, Juan Arquero y Enrique Bocanegra
|
LOS SISTEMAS COMPLEJOS EN LA NATURALEZA. TALLER DE CAOS Y COMPLEJIDAD |
Ponentes: Rosa María Benito Zafrilla, Juan Carlos Losada González y Fabio Revuelta Peña
|
DISEÑO DE LA ILUMINACIÓN |
Ponentes: Alicia Perdigones Borderías, Fernando Ruiz Mazarrón, Carlos Javier Porras, José Álvarez Martes 8 de 10:00 a 12:00 y martes 15 de noviembre de 10:30 a 12:30. Presencial.
|
BOTÁNICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: "MALAS" HIERBAS QUE NO SON TAN MALAS |
Ponente: Santiago Moreno Vázquez, Elena Torres Lamas Jueves 10 de noviembre de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00, y viernes 11 de noviembre de 10:00 a 13:00. Presencial.
|
MATEMAGIA (AFORO COMPLETO) |
Ponente: Carlos Vinuesa Lunes 14 de noviembre de 11:00 a 12:15. Presencial. Más información y reservas |
SENSÓRICA APLICADA AL RIEGO INTELIGENTE |
Ponentes: Carlos Gilarranz, Alejandro Leo, Juan Arquero, José Álvarez y Enrique Bocanegra |
¿POR QUÉ LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA ES CLAVE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE Y CIRCULAR? |
Ponentes: Irene Blanco, Paloma Esteve , Antonio Bolinches, Mario Ballesteros, Sergio Zubelzu y Cintya Villacorta Miércoles 16 de noviembre de 9:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00. Presencial. |
ESCAPE ROOM: EL ASESINO DE LA ETSIAAB (AFORO COMPLETO) |
Ponentes: Carmen Ramírez Castillejo, Marta Sánchez Díez, Josefa Quiróz Troncoso, María Martín del Puerto, Raquel González Martos y Nicolás Alegría Aravena Jueves 17 y viernes 18 de noviembre de 10:00 a 11:00 y de 12:00 a 13:00. Presencial. Más información y reservas |
PRODUCCIÓN VEGETAL SOSTENIBLE. BIODIVERSIDAD: SOLUCIÓN ADAPTATIVA DE LAS PLANTAS AL CAMBIO CLIMÁTICO (AFORO COMPLETO) |
Ponentes: Eva Miedes, Celia Khoulali Jueves 17 de noviembre de 10:00 a 13:00. Presencial. |
VISITA Y CONOCE EL PATRIMONIO RURAL DESDE TU SILLA |
Ponentes: Enrique Pérez Martín, Tomás Herrero Tejedor, Serafín Lopez-Cuervo Medina y Juan López Herrera Miércoles 16 y jueves 17 de noviembre de 12:00 a 13:00. Presencial. |
SCAPE ROOM: A VIGOROUS ESCAPE FROM LINEAR ECONOMY VIA INTERNATIONAL COLLABORATION. |
Speaker: Imge Akcakaya (ITU), Diana Robescu (UPB), Filippo Corsini (SSSA) y Antonia Pacios (UPM) November, 18. Online event 17:00-19:00 hours. |