Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

‘Descubre el poder de la IA en la ingenierIA’

Curso dirigido a estudiantes de grado y máster, basado en el uso efectivo y responsable de la Inteligencia Artificial. Las clases presenciales comienzan el 23 de abril. Actividad reconocida en el catálogo específico de actividades acreditables de la ETSIAAB con 1,5 ECTS.

 

11-04-2025

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) celebra la actividad formativa: ‘Descubre el poder de la IA en la ingenierIA’, dirigida a todo el alumnado de grado máster interesado en las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA).

El objetivo de este curso es que los estudiantes comprendan, apliquen y reflexionen críticamente sobre el uso de la IA en distintos contextos, desarrollando habilidades técnicas, analíticas y éticas que les permitan utilizar esta herramienta de manera efectiva y responsable.

Las clases presenciales se celebrarán los días 23, 24, y 25 de abril (primer bloque), 20 y 22 de mayo (segundo bloque), y 27 y 29 de mayo (tercer bloque) en el aula A4 del edificio Agrónomos, de 15:40 a 17:00.

Se trata de una actividad de 37 horas repartidas de la siguiente forma: 10 horas se impartirán en el aula con el profesor, 10 horas de estudio, 10 de trabajo, 2 horas de pruebas y 5 horas de tutorías.

 

Programa

Primer bloque: Fundamentos y Aplicaciones de la IA

  • Tema 1: Las tripas de la IA: ¿Cómo funciona?
  • Tema 2: Ejemplos de uso de IA. Introducción a la ingeniería de prompt
  • Tema 3: La IA trabaja para ti (agentes IA). Creación de tu tutorIA personal

 

Segundo bloque: Aplicaciones Avanzadas y Optimización

  • Tema 4: Mejor IA para cada aplicación: Texto, audio, vídeo, etc.
  • Tema 5: Profundización en Ingeniería de Prompts

 

Tercer bloque: Reflexión Crítica y Evaluación

  • Tema 6: Reflexiones sobre los peligros de la IA y la ética en su manejo
  • Tema 7: Conclusiones y repaso final del curso

 

Para más información e inscripciones, los estudiantes deben dirigirse al profesor del departamento de Ingeniería Agroforestal de la ETSIAAB y coordinador de esta actividad, Javier Ángel Ramírez Masferrer, en el correo electrónico: j.ramirez@upm.es

La participación en esta actividad será reconocida con 1,5 ECTS en el Catálogo específico de actividades acreditables de la ETSIAAB.