Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

‘La COP29 desde dentro: experiencias, funcionamiento y temas clave’

Seminario organizado por el CEIGRAM e impartido por Gabriel Arbonès, Irene Pérez y Jordi López. Viernes 24 de enero, 12:00, sala de conferencias del CEIGRAM y online.

 

Organizado por el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), el próximo viernes 24 de enero a las 12:00 tendrá lugar el seminario denominado ‘La COP29 desde dentro: experiencias, funcionamiento y temas clave’. Esta charla será impartida por Gabriel Arbonès, Irene Pérez y Jordi López, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el pasado mes de noviembre de 2024, en Azerbaiyán.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto con la Fundación Biodiversidad, lanzaron una iniciativa llamada ‘Generación Clima’, mediante la cual estos jóvenes asistieron a la COP29 como parte de la delegación española.

  • Gabriel Arbonès (CEIGRAM). Doctorando en Gestión de los Recursos Hídricos en el Observatorio del Agua de la Fundación Botín. Doble grado en Gestión Empresarial y Finanzas con un Máster en Bioeconomía (Universität Hohenheim, Alemania).
  • Irene Pérez. Máster en Política Medioambiental de Sciences Po Paris, especializada en agricultura y biodiversidad e investigadora en BC3, Basque Centre for Climate Change.
  • Jordi López. Estudiante de la Universidad Carlos III-Doble Grado de Ciencias Políticas y Estudios Internacionales, Voluntario de RRSS en la COP 25.

 

 

Ellos expondrán brevemente la historia y la importancia de las Conferencias de las Partes, dando voz a los principales hitos y limitaciones de estas reuniones para la acción climática, haciendo un repaso al pasado, presente y futuro de las negociaciones climáticas a nivel global y exponiendo un análisis de situación del presente en este ámbito. Este Seminario tendrá el formato de mesa redonda, en la cual se busca priorizar el debate y el intercambio de preguntas y propuestas para con las personas participantes.

El seminario tendrá lugar de forma presencial en la sala de conferencias del CEIGRAM y de forma telemáticaNecesaria inscripción previa