La ETSIAAB albergará en su jardín una cúpula geodésica multimedia
La estructura semiesférica contará con un sistema de proyección de vídeos en formato panorámico de 360 grados.
23-10-2019 | Actualización: 28-10-2019
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) albergará en su jardín una cúpula geodésica dotada de un equipamiento multimedia que permitirá, por ejemplo, la proyección de vídeos en formato panorámico de 360 grados, como el habitual en los planetarios. La instalación de esta estructura semiesférica es fruto de un acuerdo entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Newmedia Creative Technology, una agencia organizadora de eventos. Con dos años de vigencia, el convenio establece que ambas partes podrán utilizar el nuevo espacio para acoger actos culturales, científicos y promocionales. Su inauguración está prevista para el día 14 de noviembre.
Aspecto de la estructura de la cúpula geodésica antes de cubrirse
La cúpula, que tiene 21,70 metros de diámetro, ha comenzado a montarse ya en el extremo sureste del recinto de la ETSIAAB, el más cercano a la plaza Cardenal Cisneros. Contará con un sistema de proyección interna que incorpora tecnologías audiovisuales de realidad virtual, aumentada y 3D. Una vez que la infraestructura esté operativa, se organizarán pases para que el profesorado de la ETSIAAB pueda conocer in situ las posibilidades que ofrece para la docencia o la organización de actividades de innovación o difusión de resultados de investigación, entre otras.
La cúpula, con la cubierta exterior ya montada