‘Perspectivas Globales para Transformar los Sistemas Agroalimentarios: Aprendiendo con líderes de la Next Generation Ag Impact Network (NGIN)’
Dirigido al alumnado de grado y máster, esta actividad profundizará en NGIN, a través de la interacción directa con jóvenes embajadores de esta plataforma. Inscripciones abiertas hasta el 22 de abril. Actividad acreditable con 1 ECTS en el Pasaporte ETSIAAB.
09-04-2025
El departamento de Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) ha organizado la actividad: ‘Perspectivas Globales para Transformar los Sistemas Agroalimentarios: Aprendiendo con líderes de la Next Generation Ag Impact Network (NGIN)’.
Dirigido a estudiantes de grado y máster esta actividad profundizará en NGIN (Next Generation Ag Impact Network), una plataforma internacional que impulsa el liderazgo juvenil en la transformación de los sistemas alimentarios. Este programa ofrece capacitaciones a jóvenes seleccionados como embajadores que destacan por su labor en promover sistemas alimentarios sostenibles. A través de la interacción directa con estos jóvenes, el alumnado podrá comprender las distintas realidades del sector agroalimentario en los cinco continentes y el papel que juegan las redes internacionales en la promoción de sistemas sostenibles.
Las actividades se dividen en cuatro fases:
- Reunión de preparación con el alumnado participante
- Realización de entrevistas online a los embajadores (se realizarán en fechas flexibles entre el 22 de abril hasta el 23 de mayo)
- Creación de fichas de impacto
- Presentación de fichas
Esta actividad permitirá a los futuros profesionales adquirir herramientas que les permitan evaluar y medir el impacto de proyectos e iniciativas en contextos reales.
Será obligatoria la asistencia a la formación sobre indicadores, así como la realización de las entrevistas y las fichas de impacto con los resultados para finalizar la actividad con éxito y que ésta sea convalidable.
Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de abril a través del siguiente formulario.
La participación en esta actividad será reconocida con 1 ECTS en el Pasaporte ETSIAAB.