Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad del Título
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM ha asumido la calidad como parte fundamental de su política y ha adoptado las directrices del programa de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y de la Fundación para el Conocimiento Madrid+d para su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC).
El actual Manual de Calidad y Procedimientos del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) de la ETSIAAB han sido aprobados en reunión de la Junta de Escuela del centro celebrada el 23 de septiembre de 2022.
Según lo establecido en el SAIC 2.1 de la ETSIAAB, la garantía de la calidad de las titulaciones de máster se estructura en varios niveles:
- Comisión de Calidad de la ETSIAAB.
- Comisión de Coordinación Académica del Título.
- Comisión de Calidad del Título.
- Coordinador/a de Asignatura.
Comisión de Coordinación Académica de Título
Según lo establecido en el punto 3 del Manual de Calidad del SAIC 2.1 UPM, la composición mínima de la Comisión Académica de Título es la siguiente:
- El/la Subdirector/a de Ordenación Académica.
- El/la Coordinador/a del Título, designado por el/la Director/a.
- Los/as Coordinadores/as de Curso.
- El/la Delegado/a de Alumnos de la Titulación.
COMISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA |
||
MÁSTER EN TECNOLOGÍA AGROAMBIENTAL PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE (20AB) | ||
Subdirector/a de Investigación, Postgrado e Internacionalización |
Eutiquio Gallego Vázquez |
subdirector.ipi.etsiaab at upm.es |
Coordinador/a del Máster |
Agustín Garzón Hidalgo |
agustin.garzon at upm.es |
Secretario/a Académica del Máster |
Joaquín Cámara Gajate |
joaquin.camara at upm.es |
Profesorado |
Pilar Medina Vélez |
pilar.medina at upm.es |
Marta Benito Capa |
marta.benito at upm.es |
|
Pedro Luis Aguado Cortijo |
pl.aguado at upm.es |
|
Jon Lizaso Oñate |
jon.lizaso at upm.es |
|
Ana Iglesias Picazo |
ana.iglesias at upm.es |
|
Laura Sánchez Martín |
laura.sanchez at upm.es |
|
Javier Litago Lavilla |
javier.litago at upm.es |
|
Delegado/a del alumnado de la Titulación |
Carlos Joel Fariña Martínez |
carlosjoel.farina at alumnos.upm.es |
La Normativa de Planificación académica y seguimiento de las titulaciones adaptadas al R.D. 1393/2007, aprobada en Consejo de Gobierno de la UPM el 23 de octubre de 2014, establece las funciones de la Comisión de Coordinación Académica de Título son:
- Asegurar la coherencia de las actividades formativas y de evaluación de las distintas asignaturas.
- Velar por la idoneidad de los programas formativos, potenciando la mejora de los resultados de la docencia.
- Detectar y corregir la existencia de solapamiento o carencias formativas existentes entre las asignaturas de la titulación.
- Favorecer el equilibrio de la carga de trabajo del estudiante.
- Verificar el desarrollo y evaluación de las competencias establecidas en las Comisiones de Coordinación Académica de Curso.
- Elaborar, junto con los responsables de calidad, prácticas externas, movilidad y empleo, el Informe Académico de Titulación y establecer las acciones correctoras oportunas.
- Estudiar las propuestas de los Trabajos Fin de Grado o Máster, proponer tutor o cotutores a los mismos y enviar su propuesta a la Comisión de Ordenación Académica del Centro.
- Proponer a la Comisión de Ordenación Académica los Tribunales de Evaluación de los Trabajos Fin de Grado o Máster.
- Tratar cualquier cuestión relativa a la coordinación vertical del Título.
La Comisión Académica del Título se reúne, al menos, dos veces por curso.
Comisión de Calidad del Título
Según lo establecido en el punto 3 del Manual de Calidad del SAIC 2.1 UPM, la composición mínima de la Comisión de Calidad de Título es la siguiente:
- El/la Subdirector/a de Calidad y Acreditaciones.
- El/la Subdirector de Ordenación Académica.
- El/la Coordinador/a del Título, designado por el/la Directora/a.
- Un/a Profesor/a miembro de Comisión Vertical del Título.
- Un/a Profesor/a miembro de las Comisiones Horizontales del Título, para los Grados y Máster Habilitante.
- Un miembro del Personal de Administración y Servicios designado por el/la Coordinador/a del Título.
- Un/a representante de los estudiantes del Título propuesto por Delegación de Alumnos del Centro.
COMISIÓN DE CALIDAD MÁSTER (20AB) |
||
Subdirector/a de Calidad y Acreditaciones |
Belén Diezma Iglesias |
subdirectora.ca.etsiaab at upm.es |
Subdirector/a de Investigación, Postgrado e Internacionalización |
Eutiquio Gallego Vázquez |
subdirector.ipi.etsiaab at upm.es |
Coordinador/a del Máster |
Agustín Garzón Hidalgo |
agustin.garzon at upm.es |
Secretario/a Académica |
Joaquín Cámara Gajate |
joaquin.camara at upm.es |
Profesorado |
Pilar Medina Vélez |
pilar.medina at upm.es |
Marta Benito Capa |
marta.benito at upm.es |
|
Pedro Luis Aguado Cortijo |
pl.aguado at upm.es |
|
Jon Lizaso Oñate |
jon.lizaso at upm.es |
|
Ana Iglesias Picazo |
ana.iglesias at upm.es |
|
Laura Sánchez Martín |
laura.sanchez at upm.es |
|
Javier Litago Lavilla |
javier.litago at upm.es |
|
Representante PTGAS |
Carmen Diéguez Martínez |
carmen.dieguez at upm.es |
Representante del estudiantado |
Carlos Joel Fariña Martínez |
carlosjoel.farina at alumnos.upm.es |
Las funciones de la Comisión de Calidad del título son:
- Estudiar el Informe Académico de Titulación y proponer a la Comisión Vertical del Título las acciones correctoras oportunas.
- Verificar el cumplimiento de los requisitos del Manual de Calidad, de la Política y los Objetivos de la Calidad, aplicados al Título.
- Realizar el seguimiento de su ejecución, mediante los Planes Anuales de Calidad relacionados con el Titulo.
- Realizar el seguimiento de la eficacia de los procesos a través de los indicadores asociados a los mismos.
- Estudiar los resultados de las encuestas de satisfacción de alumnos, PDI y PTGAS sobre la titulación, proponer criterios para la consideración de las propuestas de mejora que puedan derivarse de esos resultados, e informar la Comisión de Calidad del Centro sobre ellos.
- Cualquier otra competencia delegada por la Junta de Escuela.
La Comisión de Calidad del título se reúne, al menos, una vez cada semestre.
Coordinador/a de asignatura
El Coordinador/a de asignatura planifica y revisa con el resto de profesores participantes los contenidos y actividades de cada asignatura en la Guía de Aprendizaje publicada en la plataforma GAUSS. El/a Coordinador/a tiene la responsabilidad de elaborar, una vez finalizado el semestre académico, un Informe de Semestre que recoge el seguimiento de la asignatura y el diagnóstico sobre los resultados obtenidos que se traduce en una propuesta de medidas correctoras, en la plataforma GAUSS.