Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Máster en Jardinería y Paisajismo.

 

Conocimientos o contenidos

Código Descripción
K1
Conocer los efectos de los factores climáticos y edafológicos en jardinería y  paisajismo, y las medidas de protección y corrección derivados de estos factores.
K2 Conocer las técnicas más avanzadas de representación gráfica en jardinería y  al paisajismo, tanto manuales como las que corresponden a los programas  más recientes y modernos de diseño y dibujo asistido por ordenador.
K3 Conocer los conceptos fundamentales de la ecología y cómo afectan a la  jardinería y el paisajismo.
K4 Ser capaz de identificar las especies vegetales de posible utilización en  jardinería y paisajismo, y conocer sus características botánicas, agronómicas y su valor ornamental.
K5 Conocer la evolución histórica y los conceptos más avanzados de los diferentes
paisajismos, sus características diferenciales y sus aplicaciones, así como sus
posibilidades de evolución y adaptación en el futuro.
K6 Conocer las características y peculiaridades de las empresas y entidades  vinculadas a las actividades de jardinería y paisajismo, y cómo organizar el trabajo en equipo y participar en las actuaciones ejecutivas y directivas.
K7 Conocer las características de los documentos de los proyectos profesionales dentro del ámbito de la jardinería y el paisajismo, así como la normativa  aplicable en cada caso.
K8 Conocer los elementos básicos de la composición vegetal y su aplicación a la jardinería y el paisajismo, así como las relaciones que se establecen entre los elementos vegetales y no vegetales.

 

Habilidades o destrezas

Código Descripción
S1 Habilidad para adquirir y aplicar de forma autónoma nuevos conocimientos, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas para ello adaptándose a los cambios científicos y tecnológicos.
S2 Habilidad para dirigir, coordinar, motivar e integrarse en equipos multidisciplinares de forma activa para lograr objetivos comunes, resolviendo dificultades y contribuyendo a la mejora y al desarrollo colectivo respetando el principio de igualdad de trato y no discriminación en contextos multiculturales e internacionales.
S3 Habilidad para comunicar ideas, problemas y soluciones, así como los conocimientos y razones que los sustentan tanto a público especializado como no especializado de forma clara.
S4 Habilidad de reconocer los principios éticos para la toma de decisiones en el ámbito de la jardinería y el paisajismo, conociendo y aplicando la normativa, con criterios de calidad y considerando las implicaciones sociales, de salud y seguridad, ambientales y económicas.
S5 Habilidad para ofrecer soluciones compatibles con la conservación del entorno de forma responsable y sostenible, y potenciar los beneficios que pueda generar la actividad profesional en el ámbito de la jardinería y el paisajismo.

 

Competencias

Código Descripción
C1 Capacidad de reconocer y describir los elementos característicos de un área verde o actuación paisajística y organizar la información significativa, aplicando el pensamiento crítico, con el objeto de emitir juicios técnicos y contribuir a la solución de problemas complejos.
C10 Capacidad de aplicar en cada proyecto o actividad, los conceptos y las  características específicas de los diferentes tipos o tendencias paisajísticas; asimismo conocern sus diferencias esenciales, su evolución y sus  posibilidades de adaptación en casos concretos.
C11 Capacidad de diseñar, calcular, instalar y mantener posteriormente las pequeñas obras civiles necesarias en jardinería y el equipamiento y mobiliario específicos del jardín, parque, espacio verde o césped deportivo.
C2 Capacidad para describir, organizar y analizar los elementos constitutivos de un problemade jardinería y paisajismo y diseñar estrategias que permitan alcanzar una solución técnica, ambiental y económicamente viable.
C3 Capacidad de establecer los objetivos de un trabajo o proyecto de jardinería y paisajismo y programar las actividades necesarias para su consecución, determinando sus fases y tiempo de ejecución, así como los recursos necesarios para alcanzar el objetivo fijado.
C4
Capacidad de diseñar y representar todos los elementos que constituyen un jardín o área verde y de resolver de manera original situaciones o problemas en el ámbito de la jardinería y el paisajismo.
C5 Capacidad de diseñar, calcular y ejecutar todo tipo de instalaciones de riego, iluminación, movimiento de tierras, drenaje y desagüe, en todo tipo de actuaciones paisajísticas y áreas verdes, así como de llevar a cabo su  mantenimiento, aplicando incluso las técnicas más complejas y avanzadas.
C6 Capacidad de planificar y ejecutar todo tipo de intervenciones de  establecimiento y mantenimiento de áreas verdes y actuaciones paisajísticas, adecuándolas a cada situación.
C7 Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en materia de identificación de especies vegetales para construir sus propios modelos, aplicarlos a casos de estudio e interpretar los resultados obtenidos sobre los valores ornamentales específicos que justifican su uso y sus características botánicas diferenciales.
C8 Capacidad de realizar un diagnóstico integral de un espacio degradado y su problemática,así como de elaborar un plan de recuperación de dicho espacio en las circunstancias económicas, ambientales y sociales en las que se inscribe.
C9 Capacidad de preparar y redactar los documentos propios de un proyecto profesional relacionado con la jardinería y el paisajismo, empleando programas informáticos para el cálculo y la presentación de dichos documentos.
CPAE Aptitud para desarrollar los conocimientos, las habilidades y las competencias adquiridos a lo largo de las asignaturas de la titulación en un entorno profesional relacionado con el ámbito de la jardinería y el paisajismo.
CTFM
Realizar, presentar y defender, ante un tribunal universitario, un ejercicio original
realizado individualmente, consistente en un trabajo profesional de ejecución y/o de mantenimiento de un jardín, parque o espacio público en el que se integren y sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.