Acceso y admisión
El acceso al Máster Universitario en Jardinería y Paisajismo es regulado por el Real Decreto 822/2021 y por la normativa de admisión de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en España para acceder a las enseñanzas de Máster.
En aplicación de la normativa vigente en la UPM, y al amparo del artículo 18 del Real Decreto 822/2021, se permitirá el acceso al Máster a estudiantes de Grado que no tengan más de 9 ECTS y el Trabajo de Fin de Grado pendientes de superar. Durante el proceso de admisión se comprobará, caso por caso, que las asignaturas pendientes de superar no pongan en riesgo la consecución de los resultados del aprendizaje correspondientes al Máster universitario, por lo que dichas asignaturas solo podrán consistir en prácticas en empresa o asignaturas optativas. En cualquier caso, durante el proceso de admisión, y según se indica en el Real Decreto 822/2021, se priorizará a aquellas personas que tengan finalizado el grado que les ha dado acceso al programa de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la UPM de que estos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Para ser admitido en el Máster, es requisito imprescindible estar en posesión de un título universitario superior o de grado de 240 ECTS, estableciéndose como perfiles de ingreso recomendados los relacionados con los ámbitos agronómico, forestal, medioambiental, paisajístico, biológico, arquitectónico e ingeniería civil; y como perfiles de ingreso adicionales, topografía, geología y geografía, en cuyo caso deberán cursar complementos formativos de Biología vegetal (5 ECTS) y Edafología (5 ECTS).
Podrán ser admitidos estudiantes de cualquier nacionalidad, pero aquellos procedentes de otros países cuya lengua materna no sea el español, deberán acreditar un conocimiento de este idioma mínimo de nivel B2. Para poder acreditar este nivel (o superior), se admiten los siguientes certificados oficiales:
- Diploma de Español Lengua Extranjera (DELE). Nivel B2 o superior.
- Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE). Mínima puntuación: 178.
- LanguaCert USAL es Pro. Mínima puntuación: 75
- The European Language Certificates (TELC). Nivel B2
- Escuela Oficial de Idiomas (Intermedio B2 o 2º curso de ciclo superior).
Para más información, se puede consultar la web del Centro de Lenguas UPM.
En caso de no poseer la acreditación oficial, el candidato o candidata se deberá someter a evaluación por parte del departamento de lingüística de la ETSIAAB para poder seguir las actividades académicas del curso con total normalidad.
Más información sobre los requisitos de acceso, preinscripción y matrícula en la página principal de los Másteres Universitarios de Especialización.