Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Egresados


El máster permite al alumnado desarrollar un perfil profesional en las áreas más relevantes de la biotecnología vegetal. Dentro de las mismas cabe mencionar que el master ofrece la posibilidad de especializarse en:

  • Ingeniería genética, análisis moleculares, bioinformáticos y aplicaciones de la biología sintética importantes para la investigación y desarrollo de nuevos productos biotecnológicos, incluyendo agroquímicos y bioestimulantes, y el uso de plantas como biofactorias.
  • La interacción de las plantas frente al estrés biótico y abiótico proporcionando una base sólida de conocimientos de las bases moleculares fundamentales para la mejora biotecnológica de cultivos a un medioambiente cambiante.
  • Técnicas, métodos y análisis genómicos aplicados a la mejora genética de cultivos de interés agronómico.

El máster constituye una excelente plataforma formativa para que los egresados continúen su formación en doctorado, trabajen como personal investigador, en compañías consultoras de proyectos biotecnológicos y en empresas del sector, según los datos de seguimiento de la comisión de calidad del programa.

El máster en Biotecnología y Bioingeniería Vegetal tiene continuidad en el Programa de Doctorado de Biotecnología y Recursos Genéticos de Plantas y Microorganismos Asociados. La demanda de doctores especializados en biotecnología es creciente, tanto por parte de universidades, como de centros de investigación, centros tecnológicos y empresas. Aquellos egresados de máster que prosiguen con estudios de doctorado o son contratados como personal investigador entran a formar parte de equipos de investigación en centros oficiales de investigación en biotecnología como el CBGP (UPM-INIA/CSIC), CEBAS-CSIC, CNB-CSIC, entre otros.

Es destacable que el máster facilita a los egresados el contacto con empresas líderes del sector a través de la Joint Innovation Unit del CBGP, así como con start-ups o spin-offs (Plant Biotech, Genomics4all, Fair Data Systems y Agrenvec) con un gran potencial de desarrollo.

Finalmente, los datos propios del máster obtenidos por la comisión de calidad muestran una inserción laboral del 85%, con un 70% de los egresados trabajando en áreas acordes con la formación recibida y un 15% en otros ámbitos.