Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad del Título
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM ha asumido la calidad como parte fundamental de su política y ha adoptado las directrices del programa de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y de la Fundación para el Conocimiento Madrid+d para su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC).
El actual Manual de Calidad y Procedimientos del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) de la ETSIAAB han sido aprobados en reunión de la Junta de Escuela del centro celebrada el 23 de septiembre de 2022.
Según lo establecido en el SAIC 2.1 de la ETSIAAB, la garantía de la calidad de los títulos se estructura en varios niveles:
- Comisión de Calidad de la ETSIAAB
- Comisión de Coordinación Académica del Título (Comisión vertical)
- Comisión de Coordinación Académica de Curso (Comisión horizontal)
- Comisión de Calidad del Título
- Coordinador/a de Asignatura
Comisión de Coordinación Académica de Título (Comisión vertical)
Según lo establecido en el punto 3 del Manual de Calidad del SAIC 2.1 UPM, la composición de la Comisión Académica de Título es la siguiente:
- El/la Subdirector/a de Ordenación Académica
- El/la Coordinador/a del Título, designado por el/la Director/a.
- Los/as Coordinadores/as de Curso.
- El/la Delegado/a de Alumnos de la Titulación.
COMISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA - CURSO 2024/25 |
||
GRADO EN CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA (20BI) | ||
Subdirectora de Ordenación Académica | Rosario Haro Hidalgo | subdirectora.oa.etsiaab at upm.es |
Coordinadora de GRADO | Javier García Alonso | gradocagrbioec.etsiaab at upm.es |
Coordinadora de Primer Curso | Elena González Benito | me.gonzalezbenito at upm.es |
Coordinadora de Segundo Curso | Nuria Nicodemus Martín | nuria.nicodemus at upm.es |
Coordinador de Tercer Curso | Pilar García Rebollar | pilar.grebollar at upm.es |
Coordinadora de Cuarto Curso | Esther Hernández Montes | esther.hmontes at upm.es |
La delegada del Grado | Eva Almendro Horta | eva.almendro at alumnos.upm.es |
La Normativa de Planificación académica y seguimiento de las titulaciones adaptadas al R.D. 1393/2007, aprobada en Consejo de Gobierno de la UPM el 23 de octubre de 2014, establece las funciones de la Comisión de Coordinación Académica de Título son:
- Asegurar la coherencia de las actividades formativas y de evaluación de las distintas asignaturas.
- Velar por la idoneidad de los programas formativos, potenciando la mejora de los resultados de la docencia.
- Detectar y corregir la existencia de solapamiento o carencias formativas existentes entre las asignaturas de la titulación.
- Favorecer el equilibrio de la carga de trabajo del estudiante.
- Verificar el desarrollo y evaluación de las competencias establecidas en las Comisiones de Coordinación Académica de Curso.
- Elaborar, junto con las personas responsables de calidad, prácticas externas, movilidad y empleo, el Informe Académico de Titulación y establecer las acciones correctoras oportunas.
- Estudiar las propuestas de los Trabajos Fin de Grado o Máster, proponer tutor/a o cotutores/as a los mismos y enviar su propuesta a la Comisión de Ordenación Académica del Centro.
- Proponer a la Comisión de Ordenación Académica los Tribunales de Evaluación de los Trabajos Fin de Grado o Máster.
- Tratar cualquier cuestión relativa a la coordinación vertical del Título.
La Comisión Académica del Título se reúne, al menos, dos veces por curso.
Comisiones de Coordinación Académica de Curso (comisión horizontal)
Según lo establecido en el punto 3 del Manual de Calidad del SAIC 2.1 UPM, la composición de la Comisión Académica de Curso está formada por los/as Coordinadores/as de asignatura y por el/la Delegado/a de Alumnos del Curso. El/la Director/a designará, oído el/la Coordinador/a de Titulación a el/la Coordinador/a de Curso, quien presidirá la misma. Esta Comisión elegirá, de entre sus miembros docentes, al/la Secretario/a de la misma, quien levantará acta de cada una de las reuniones. La Comisión se reúne, al menos, dos veces por semestre.
COMISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE PRIMER CURSO |
||
GRADO EN CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA (20BI) | ||
Coordinador/a de curso | Elena González Benito | me.gonzalezbenito at upm.es |
Coordinador/a de Matemáticas I | María del Carmen Morato Izquierdo | mariadelcarmen.morato at upm.es |
Coordinador/a de Física | Rosa Mª Benito Zafrilla | rosamaria.benito at upm.es |
Coordinador/a de Química | Lourdes García Torres | lourdes.gtorres at upm.es |
Coordinador/a de Biología Vegetal y Animal | Elena González Benito | me.gonzalezbenito at upm.es |
Coordinador/a de Agricultura y Alimentación | Isabel Bardají de Azcárate | Isabel.bardaji at upm.es |
Coordinador/a de Climatología | Javier Almorox Alonso | javier.almorox at upm.es |
Coordinador/a de Matemáticas II | María Teresa Castellanos Moncho | maite.castellanos at upm.es |
Coordinador/a de Química Agrícola | Guillermo Guardia Vázquez | guillermo.guardia at upm.es |
Coordinador/a de Bioquímica | Jesús Vicente Carbajosa | jesus.vicente at upm.es |
Coordinador/a de Geología | Ignacio Mariscal Sancho | i.mariscal at upm.es |
Coordinador/a de Botánica Agrícola | Pedro Luis Aguado Cortijo | pl.aguado at upm.es |
Coordinador/a de Programación para Estadística | Miguel Ángel Ibáñez Ruiz | miguel.ibanez at upm.es |
El/a delegado/a de curso | Miguel Conde García | miguel.condeg at alumnos.upm.es |
COMISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE SEGUNDO CURSO |
||
GRADO EN CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA (20BI) | ||
Coordinador/a de curso | Nuria Nicodemus Martín | nuria.nicodemus at upm.es |
Coordinador/a de Bases de Fisiología Animal | Nuria Nicodemus Martín | nuria.nicodemus at upm.es |
Coordinador/a de Nutrición, Metabolismo y Desarrollo de las Plantas | César Félix Pérez Ruiz | cesar.perez at upm.es |
Coordinador/a de Principios de Economía y Bioeconomía | Irene Blanco Gutiérrez | irene.blanco at upm.es |
Coordinador/a de Microbiología | Julio Luis Rodríguez Romero | julio.rodriguez.romero at upm.es |
Coordinador/a de Genética | María Estela Giménez Caminero | mariaestela.gimenez at upm.es |
Coordinador/a de Edafología | Gabriel Gascó Guerrero | gabriel.gasco at upm.es |
Coordinador/a de Administración de Empresas | Sonia Benito Hernández | sonia.benito at upm.es |
Coordinador/a de Métodos Estadísticos Aplicados a las Ciencias Agrarias | Miguel Ángel Ibáñez Ruiz | miguel.ibanez at upm.es |
Coordinador/a de Ecofisiología y Tecnología de los Cultivos | José Ramón Conde García | joseramon.conde at upm.es |
Coordinador/a de Sistemas de Producción Animal: Monogástricos | Nuria Nicodemus Martín | nuria.nicodemus at upm.es |
Coordinador/a de Sistemas de Producción Animal: Rumiantes | María Remedios Alvir Morencos | mariar.alvir at upm.es |
Coordinador/a de Políticas y Regulación en Bioeconomía | María Blanco Fonseca | maria.blanco at upm.es |
Coordinador/a de Bioeconomía Agraria | María Blanco Fonseca | maria.blanco at upm.es |
El/a delegado/a de curso | María Pérez Fonseca | maria.perez.fonseca at alumnos.upm.es |
COMISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE TERCER CURSO |
||
GRADO EN CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA (20BI) | ||
Coordinador/a de curso | Pilar García Rebollar | pilar.grebollar at upm.es |
Coordinador/a de Conceptos de Ecología y Biodiversidad | María Carmen Martín Fernández | mariacarmen.martin at upm.es |
Coordinador/a de Estrategias de Marketing Sostenible | Teresa Briz de Felipe | teresa.briz at upm.es |
Coordinador/a de Gestión de Recursos Naturales | Eva Iglesias Martínez | eva.iglesias at upm.es |
Coordinador/a de Maquinaria Agrícola | Luis Ruiz García | luis.ruiz at upm.es |
Coordinador/a de Patología Vegetal | Soledad Sacristán Benayas | soledad.sacristan at upm.es |
Coordinador/a de Riegos y Fertirrigación | Miguel Quemada Saenz-Badillos | miguel.quemada at upm.es |
Coordinador/a de Sistemas de Información Geográfica | Enrique Pérez Martín | enrique.perez at upm.es |
Coordinador/a de Sostenibilidad de los Sistemas Agrarios | Alberto Garrido Colmenero | alberto.garrido at upm.es |
Coordinador/a de Biotecnología Agrícola | Jesús Vicente Carbajosa | jesus.vicente at upm.es |
Coordinador/a de Cultivos Herbáceos | Juan Manuel Arroyo Sanz | juanmanuel.arroyo at upm.es |
Coordinador/a de Entomología Agrícola | María Flor Budia Marigil | flor.budia at upm.es |
Coordinador/a de Fruticultura | David Pérez López | david.perez.lopez at upm.es |
Coordinador/a de Malherbología | Agustín Garzón Hidalgo | agustin.garzon at upm.es |
Coordinador/a de Mejora Vegetal | Elena Benavente Barzana | e.benavente at upm.es |
Coordinador/a de Técnicas de Análisis Bioeconómico I | María Blanco Fonseca | maria.blanco at upm.es |
Coordinador/a de Comportamiento y Bienestar Animal | Morris Ricardo Villarroel Robinson | morris.villarroel at upm.es |
Coordinador/a de Fisiología de la Reproducción y del Crecimiento Animal | Mª del Pilar García Rebollar | pilar.grebollar at upm.es |
Coordinador/a de Genética Cuantitativa y Valoración de Reproductores | Nora Formoso-Rafferty Castilla | nora.formosorafferty at upm.es |
Coordinador/a de Principios de Nutrición | Javier García Alonso | javier.garcia at upm.es |
Coordinador/a de Acuicultura | Morris Villarroel Robinson | morris.villarroel at upm.es |
Coordinador/a de Alimentos para la Ganadería | Paloma García Rebollar | paloma.grebollar at upm.es |
Coordinador/a de Biotecnología Aplicada a la Producción Animal | David Menoyo Luque | david.menoyo at upm.es |
Coordinador/a de Diseño de Programas de Alimentación de Monogástricos | Rosa Pilar Lázaro García | rosa.lazaro at upm.es |
Coordinador/a de Mejora Genética Animal | Nora Formoso-Rafferty Castilla | nora.formosorafferty at upm.es |
El/a delegado/a de curso | David Martín Morán | david.martin.moran at alumnos.upm.es |
COMISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CUARTO CURSO |
||
GRADO EN CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA (20BI) | ||
Coordinador/a de curso | Esther Hernández Montes | esther.hmontes at upm.es |
Coordinador/a de Valorización y Gestión de Residuos Agroganaderos | Paloma García Rebollar | paloma.grebollar at upm.es |
Coordinador/a de Bioseguridad en las Explotaciones Agrarias | Martina Pérez Serrano | martina.perez at upm.es |
Coordinador/a de Técnicas de Análisis Bioeconómico II | Bárbara Soriano Martínez | barbara.soriano at upm.es |
Coordinador/a de Control de Plagas y Enfermedades | María Ángeles Ayllón Talavera | mariaangeles.ayllon at upm.es |
Coordinador/a de Conservación y Recuperación de Suelos | Chiquinquira Hontoria Fernández | c.hontoria at upm.es |
Coordinador/a de Horticultura | Ester Hernández Montes | esther.hmontes at upm.es |
Coordinador/a de Viticultura y Olivicultura | David Pérez López | david.perezl at upm.es |
Coordinador/a de Agricultura Ecológica | Carlos Gregorio Hernández Díaz-Ambrona | carlosgregorio.hernandez at upm.es |
Coordinador/a de Diseño de Programas de Alimentación de Rumiantes | José María Arroyo Martínez | josemaria.arroyo at upm.es |
Coordinador/a de Ecosistemas Agroganaderos | María Jesús Villamide Díaz | mariajesus.villamide at upm.es |
Coordinador/a de Diseño y Gestión de Explotaciones Ganaderas | Antonio Callejo Ramos | antonio.callejo at upm.es |
Coordinador/a de Calidad de los Productos Ganaderos | Martina Pérez Serrano | martina.perez at upm.es |
Coordinador/a de Inglés para la Comunicación Académica y Profesional | Lourdes Pomposo Yanes | lourdes.pomposo at upm.es |
El/a delegado/a de curso | Amanda Robledo Cabezón | amanda.robledo at alumnos.upm.es |
La Normativa de Planificación académica y seguimiento de las titulaciones adaptadas al R.D. 1393/2007, aprobada en Consejo de Gobierno de la UPM el 23 de octubre de 2014, establece las funciones de la Comisión de Coordinación Académica de Curso son:
- Elaborar, a partir de los informes académicos de las asignaturas, el Informe Académico de Semestre, que incluya datos estadísticos, incidencias y análisis de resultados de evaluación obtenidos tras cada periodo semestral y, precise, en su caso, las medidas necesarias para garantizar la calidad de la enseñanza tras cada periodo semestral. Dicho informe deberá ser elevado a la Jefatura de Estudios o a quien ejerza estas funciones.
- Colaborar en la programación docente para cada semestre del curso (horarios de clase y prácticas, fechas de pruebas de evaluación, viajes de prácticas y entrega de trabajos, etc.).
- Coordinar el desarrollo y evaluación de las competencias asignadas en la memoria de verificación del título a las asignaturas del curso, así como aquellas definidas por los sellos (Fundación Conocimiento Madri+d, EURACE, ABET u otros) que tenga el título.
- El/la Coordinador/a del Curso, con la ayuda de los miembros de la Comisión, publicará oportunamente toda la información relevante para el correcto desarrollo del curso en un espacio creado al efecto en la Plataforma MOODLE.
- Favorecer la interdisciplinariedad en las actividades formativas del curso.
- Tratar cualquier cuestión relativa a la coordinación horizontal del curso.
- Aquellas que se le asignen en la Normativa de Evaluación.
- Aquellas otras que los órganos de gobierno correspondientes le asignen.
Comisión de Calidad del Título
Según lo establecido en el punto 3 del Manual de Calidad del SAIC 2.1 UPM, la composición de la Comisión de Calidad de Título es la siguiente:
- El/la Subdirector/a de Calidad y Acreditaciones.
- El/la Subdirector de Ordenación Académica.
- El/la Coordinador/a del Título, designado por el/la Directora/a.
- Un/a Profesor/a miembro de Comisión Vertical del Título.
- Un/a Profesor/a miembro de una de las Comisiones Horizontales del Título, para los Grados y Master Habilitante.
- Un miembro del Personal de Administración y Servicios designado por el/la Coordinador/a del Título.
- Un/a representante del estudiantado del Título propuesto por Delegación de Alumnos del Centro.
COMISIÓN DE CALIDAD GRADO EN CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA (20BI) |
||
Subdirectora de Calidad y Acreditaciones | Belén Diezma Iglesias | subdirector.ca.etsiaab at upm.es |
Subdirectora de Ordenación Académica | Rosario Haro Hidalgo | subdirectora.oa.etsiaab at upm.es |
Coordinador/a del Grado | Javier García Alonso | javier.garcia at upm.es |
Miembro de la Comisión vertical | Pilar García Rebollar | pilar.grebollar at upm.es |
Miembro de una Comisión horizontal | Elena González Benito | me.gonzalezbenito at upm.es |
Representante PTGAS | Javier Rodríguez Bellaneda | javier.rodriguez.bellaneda at upm.es |
El/a delegado/a de titulación | Eva Almendro Horta | eva.almendro at alumnos.upm.es |
Las funciones de la Comisión de Calidad del título son:
- Estudiar el Informe Académico de Titulación y proponer a la Comisión Vertical del Título las acciones correctoras oportunas.
- Verificar el cumplimiento de los requisitos del Manual de Calidad, de la Política y los Objetivos de la Calidad, aplicados al Título.
- Realizar el seguimiento de su ejecución, mediante los Planes Anuales de Calidad relacionados con el Titulo.
- Realizar el seguimiento de la eficacia de los procesos a través de los indicadores asociados a los mismos.
- Estudiar los resultados de las encuestas de satisfacción de estudiantes, PDI y PAS sobre la titulación, proponer criterios para la consideración de las propuestas de mejora que puedan derivarse de esos resultados, e informar la Comisión de Calidad del Centro sobre ellos.
- Cualquier otra competencia delegada por la Junta de Escuela.
La Comisión de Calidad del título se reúne, al menos, una vez cada semestre.
Coordinador/a de asignatura
El Coordinador/a de asignatura planifica y revisa con el resto del profesorado participante los contenidos y actividades de cada asignatura en la Guía de Aprendizaje publicada en la plataforma GAUSS. El/a Coordinador/a tiene la responsabilidad de elaborar, una vez finalizado el semestre académico, un Informe de Semestre que recoge el seguimiento de la asignatura y el diagnóstico sobre los resultados obtenidos que se traduce en una propuesta de medidas correctoras, en la plataforma GAUSS.